Opciones de matriculación
Bienvenido a "Derechos Humanos en el Turismo", un programa de formación integral dirigido a proveedores directos (de primer nivel) de la industria turística. Este curso incluye cuatro módulos básicos y un módulo avanzado, y te ayudará a comprender las regulaciones importantes sobre la debida diligencia en derechos humanos, como la Ley Alemana de la Cadena de Suministro (LkSG) y la Directiva Europea sobre la Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD). Estas leyes son importantes si trabajas con socios europeos.
Ya seas guía turístico, conductor, personal de atención al cliente o gerente, este curso te proporcionará consejos prácticos y ejemplos del mundo real, relevantes para tu trabajo y función específica dentro de la industria turística. Al finalizar el curso, sabrás cómo identificar y manejar problemas relacionados con los derechos humanos, incorporar prácticas responsables en tu trabajo diario y colaborar de manera efectiva con socios comerciales y comunidades.
Como ya se mencionó, este curso consta de cuatro módulos básicos y un módulo avanzado. Recibirás un certificado por el curso básico si completas con éxito los módulos del 1 al 4. También recibirás un certificado adicional para el módulo avanzado (módulo 5) si lo completas con éxito.
¿Para quién está dirigido este curso?
Este curso está diseñado para proveedores de turismo de primer nivel que trabajan con operadores turísticos alemanes y europeos, incluidos empleados en alojamiento, transporte, gestión de destinos, entretenimiento y guías turísticos. Es especialmente relevante para aquellos que buscan profundizar su comprensión de las regulaciones sobre derechos humanos y sus responsabilidades dentro del sector turístico.
¿Qué aprenderás?
Al final del curso, serás capaz de:
Comprender la importancia de los derechos humanos en el sector turístico.
Identificar y aplicar regulaciones clave como la Ley alemana sobre la debida diligencia corporativa en las cadenas de suministro (LkSG) y la Directiva europea sobre la diligencia debida en sostenibilidad corporativa (CSDDD), relevantes para tus roles y trabajo diario.
Evaluar los impactos de tu empresa en los derechos humanos y el medio ambiente.
Desarrollar estrategias viables para promover prácticas empresariales éticas y responsables.
Resumen de temas: derechos humanos, turismo, LkSG, CSDDD, prácticas comerciales responsables, turismo ético, cumplimiento normativo.
¿Cuánto tiempo necesitas invertir? El curso se realiza a su propio ritmo y toma aproximadamente entre 2 y 2.5 horas para completarse a lo largo de los cuatro módulos principales.
Certificado del curso:
Si completas un módulo y apruebas el 65% de las preguntas de evaluación, recibirás automáticamente un certificado digital, una "insignia abierta" (Para obtener más información sobre las insignias abiertas, haz clic aquí). Si has completado los cuatro módulos básicos y aprobado todas las pruebas de conocimiento, se generará automáticamente un certificado. Si también completas y apruebas el curso avanzado, módulo 5, recibirás una insignia abierta y un certificado de finalización.
Proveedores del curso: Futouris e.V. y Roundtable Derechos Humanos en el Turismo e.V.
Desarrolladores del curso: Contenido desarrollado por Jara Schreiber y Katharina Stechl (Roundtable Derechos Humanos en el Turismo e.V.) con el apoyo de Inga Meese y Tatjana Peters (Futouris e.V.). Producido por edeos - digital education GmbH.
Contacto del curso: En caso de cualquier pregunta relacionada con el curso, ponte en contacto con el Roundtable Derechos Humanos en el Turismo (info@humanrights-in-tourism.net). En caso de problemas técnicos o preguntas, por favor contacta con el equipo de soporte de atingi a través del servicio de asistencia.
Licencia: CC-BY-NC-SA
Fecha de publicación: Octubre 2024